IMPORTANCIA DE LA AGENDA
- IF_ TEACHING
- 11 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Desde que somos pequeños en los colegios o simplemente nuestros padres nos compran una agenda para que la usemos diariamente, nosotros creemos y pensamos que ese objeto no sirve de mucho y no lo utilizamos. Cuando pasan los años y miramos todas las cosas que hay en nuestra habitación, nos damos cuenta de que muchas de esas cosas son agendas de años anteriores completamente en blanco.
¿A cuántos de vosotros no os ha pasado eso? ¿Y a cuántos de vosotros no os sigue pasando?
Yo soy partidaria a creer que es bueno hacer las cosas que tu sientes, que tienes que hacer por ti mismo, las cosas que te gusta hacer sin que nadie te diga que las hagas, eso mismo ocurre con los libros; siempre nos obligan a leer, nos compran libros y al final esos libros se quedan en la estantería de nuestra habitación sin haber sido abiertos nunca. Pero qué pasa cuando vemos un libro interesante, que somos los primeros que compramos ese libro y al día siguiente ya están leídas todas las páginas.
Tanto la lectura como la escritura es importante, da igual la edad que tengas, que libros leas o que cosas escribas, lo verdaderamente importante es encontrar algo que deje fluir tu imaginación y de esa forma serás el primero en terminarlo.
- Experiencia personal
Yo siempre he sido una persona desordenada, desorganizada, ni siquiera recordaba que deberes tenía que hacer para el día siguiente o cuando tenía mis exámenes, pero yo seguía creyendo que me acordaría de las cosas sin necesidad de usar una agenda. “Creía que la agenda era una pérdida de tiempo”.
Pasaban los años y yo seguía pensando igual y seguía siendo igual de desastre pero me daba igual, hasta que un día encontré mi agenda. Una agenda que me incitaba a escribir, que la usaba como diario, donde además de escribir todo me motivaba a leerla cada día y poco a poco se convirtió en una pieza fundamental en mi día a día, no sabría vivir sin ella. En ella dibujo, escribo las citas importantes o incluso las más insignificantes pero eso hace que tenga en mi cabeza una organización que es necesaria para mí día a día.
- Porque son importantes las agendas
1º Organizan tu cabeza sin darte cuenta, gracias a ellas puedes ver todos los planes y cosas que hacer y los priorizas.
Pd: El tiempo es oro y tienes que aprovecharlo al máximo priorizando aquellas cosas importantes.
2º Te ayudan a elegir por ti mismo las cosas esenciales y secundarias.
3º Son tu reflejo del alma en el que puedes escribir cómo te sientes, releerlo y darte cuenta de lo que pasa en tu interior.
4º Te ayudan a hacer todos los planes que quieras porque distribuyes el tiempo.
5º Te motivan a levantarte por la mañana por que lees que ese día o esa semana ves a tus mejores amigos y tienes muchas ganas de verlos.
6º Te ayudan a acabar las tareas antes de tiempo y a tener días de descanso.
- Tipos de agendas
Hay varios tipos de agendas: las personales y las escolares.
Yo siempre digo que tenéis que buscar una agenda que os encaje con vuestra personalidad, una agenda de objetivos que te animan a ir cumpliéndolos semanalmente y conseguir tus propósitos. Agendas con mensajes positivos que al leerlo te sientes mejor en el día y tienen actividades de reflexión y posit, como la de misterwonderful y agendas más simples para las personas que por ellas mismas saben diseñarlas a su manera.

Desde IF Teaching os animo a que reflexionéis sobre ello y busquéis una agenda que cuadre con vuestra personalidad y os anime a escribirla diariamente, veréis que cambios personales y organizativos conseguís con ella.
Comentarios