top of page

APUNTES PARA PRIMARIA DEL A. DIGESTIVO

El aparato digestivo procesa los alimentos que ingerimos para dar energía y nutrientes a nuestro cuerpo mediante dos acciones:

Mecánica: Cuando el alimento se fragmenta, amasa y mezcla.

Química: Cuando las células se descomponen en otras más pequeñas y se transforman mediante las moléculas digestivas.

La principal función del aparato digestivo es la DIGESTIÓN


- ¿CÓMO SE DESARROLLA?

Empieza en la boca, donde se realizan diferentes procesos:

1. Masticación: A través de los dientes, la comida que ingerimos es cortada, triturada y masticada.

2. Insalivación: La saliva (liquido compuesto por agua, mucina y amilasa salival) es mezclada con el alimento que previamente ha sido cortado, masticado y triturado, formando el bolo alimenticio.

La saliva se forma a través de diferentes glándulas: Sublingual, submaxilar y parótida.

3. Deglución: El bolo alimenticio es empujado por la lengua hasta la faringe, pasa por el esófago y llega al estómago. Ese movimiento que hace que el bolo alimenticio pase del esófago al estómago es a través de movimientos de contracción ondulatorios, llamados peristálticos.

Antes de llegar el bolo digestivo al estómago nos encontramos con el CARDIAS, que es un orificio que se encarga de separar el bolo digestivo del estómago al esófago, impidiendo que al llegar al estómago retroceda al esófago.

Hay dos tipos de digestión:

GÁSTRICA: Es la que se desarrolla en el estómago. Esta digestión se desarrolla en dos fases, la mecánica y la química.

La digestión mecánica está provocada por la contracción de las paredes estomacales mientras que la química se realiza gracias al jugo gástrico (formado por pepsina y mucina) segregado por células de la pared del estómago.

Para este tipo de digestión intervienen diferentes partes del cuerpo, cada una cumpliendo una función dentro del proceso:

- Páncreas: (Glándula en forma de punto de flecha situada en la parte izquierda del cuerpo, debajo del estómago)

Su función es producir el jugo pancreático y verterlo al duodeno. Además produce la insulina, que es vertida directamente en la sangre y regula la cantidad de glucosa.

- Apéndice: (Órgano con forma de cilindro sin salida)

Su función principal es mantener la flora intestinal.

- Hígado: Es un órgano que segrega la bilis, almacena los nutrientes y elimina sustancias toxicas, además, ayuda a digerir las grasas y algunas vitaminas.

- Vesícula biliar: (Órgano localizado bajo el intestino)

Su función principal es almacenar la bilis (secreción amarillenta) producida en el hígado.

Al finalizar este tipo de digestión, el bolo alimenticio se trasforma en el quimo, pasando poco a poco al intestino. En las paredes del estómago, se realiza la absorción de pequeñas moléculas, como sales minerales, agua y alcohol que pasan a la sangre. Antes de llegar al estómago, nos encontramos con el PILORO, que es una abertura en la parte inferior del estómago que conecta con el intestino delgado. Esta abertura se cierra y se abre para controlar que es lo que pasa del estómago al intestino delgado.

INTESTINAL: Es el fin del proceso de digestión, ya que se completa en el intestino. El intestino está compuesto de dos partes:

- El delgado: Formado por tres regiones: Duodeno (Recibe el quimo del estómago, absorbe nutrientes y fabrica una sustancia mucosa que hace que los jugos gástricos no puedan dañarlo), Yeyuno (Absorbe los nutrientes por las vellosidades intestinales) y Íleon (Es la parte final del intestino delgado y lo une al grueso)

Del intestino delgado al intestino grueso existe una pequeña parte llamada APÉNDICE VERMIFORME.

En el intestino delgado se completa la digestión del quimo ya que gracias a acción química, el quimo se transforma en una sustancia blanquecina llamada Quilo (Formado por agua, sales minerales, nutrientes) que es absorbido por la mucosa intestinal y pasado a la sangre.

- El grueso: Está formado por diferentes bacterias que descomponen los alimentos que no han sido descompuestos anteriormente, formando con ellos las heces fecales. Gracias al ANO, las heces fecales salen del organismo. También a través del RECTO, las heces fecales son retenidas antes de salir fuera del organismo

ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Juego de faltas ortográficas

En estos días trabajando en IES los Castillos como profesora de refuerzo, he podido desarrollar la imaginación necesaria para que mis...

 
 
 

Comentarios


  • facebook
  • linkedin
  • instagram

©2020 por IF Teaching... Creada con Wix.com

bottom of page